BRIQUETAS TOLEDO, EL CALOR 100% ECOLOGICO
Bienvenidos a BriquetasToledo  
  INICIO
  Briquetas
  Formatos
  Contacta con nosotros
  Precios.
  Briquetas & Leña
  Nosotros.
  Galería
  + información
  Newsletter
  Contador de visitas
Briquetas & Leña

¿Cuál elegir para mi chimenea?


La calidad de su combustible afecta al
calor de aportación, duración de la
combustión y funcionamiento del
aparato.
A la hora de decidir la compra de una
estufa, chimenea o barbacoa es
importante saber qué tipos de
combustibles se pueden emplear en
ellas, cuáles son los idóneos para un
mejor rendimiento de la instalación, y
por supuesto, contar con un suministro
asegurado durante el periodo de uso.
Elegir entre leña o briquetas o combinar
ambos combustibles, es una decisión
que podrá variar en función de cada
usuario y según las características de su
chimenea y hogar.

Las briquetas
La briqueta es un combustible que se fabrica con
serrines y virutas de la industria de la madera que
prensados con calor y la lignina de la propia madera, se convierten en un producto de alto poder calorífico. El grado de humedad no varía como puede
suceder con la leña. Su envase limpio y cómodo,
hacen de este producto el combustible ideal para
usuarios con espacios reducidos como pueden ser
buhardillas, áticos, etc
Actualmente en el mercado podemos encontrar
briquetas redondas y briquetas cuadradas.
La forma del combustible es indiferente, lo que
verdaderamente importa es la calidad de los residuos de madera con los que se hayan fabricado, si
los residuos proceden de maderas duras como la
haya, tendremos una briqueta de inmejorable calidad. Si por el contrario están fabricadas de maderas
blandas su durabilidad será menor y nuestro bolsillo
lo notara.
Otra de las cualidades de la briqueta es que se
pueden trocear, virtud que las convierte en el combustible ideal para pequeñas estufas que su puerta
de carga no admita leños de grandes dimensiones.
La briqueta requiere de un lugar seco, lejos de
humedades que puedan dañar el producto.
Lo habitual es encontrar paquetes de 10 a 15
kilos en envase retráctil de fácil manipulado


La leña
Dependiendo de la especie de árbol de que se
trate, su comportamiento energético será diferente,
ya que esto condiciona las características de densidad, poder calorífico, entre otras.
El poder calorífico inferior de la leña oscila entre
las 3.000 - 4.000 kcal/kg dependiendo de la especie
que se trate y sobre todo la humedad que contenga.
25-33 cm es la ideal para chimeneas y estufas,
mientras que la mayor es utilizada principalmente
para grandes estufas como calefacciones centrales y
hornos para hostelería.
El mínimo diámetro debe ser de 4 cm, mientras
que el máximo debe rondar por los 10-15cm.
Lo correcto es tener la madera en un almacén
bien aireado, o en su defecto, puede estar al aire
libre siempre que acondicione un techado para evitar
que el agua de lluvia caiga directamente.
Con respecto al tiempo que debe transcurrir entre
la corta de la leña y su utilización es, como mínimo
de 8 meses a un año en la que la humedad sería del
33% y ardería adecuadamente, pero el periodo óptimo es de dos años, en el que la humedad sería inferior al 20%.
Por norma general la venta de leña se realiza por
kilos o metros cuadrados dependiendo de la zona en
que vivamos de España. Es fácil encontrar en centros comerciales paquetes o sacos de leña seca,
preparados para consumidores esporádicos, pero si
realmente el uso de la leña va a ser como sistema
de calefacción, lo practico es comprar en grandes
cantidades de 1000 a 2000 kilogramos. El apilado de
la leña en el garaje o en un espacio a cubierto de
nuestro jardín bastara para mantener el producto en
optimas condiciones



el poder calorífico de las briquetas es mucho mayor que el
de la leña pero su rendimiento es menor.
Las briquetas se consumen antes que una leña de buena calidad.
En las grandes ciudades es más fácil encontrar briquetas de madera que leña de calidad y por el contrario en las
zonas rurales el adquirir leñas es más sencillo.
Adquiriendo grandes cantidades el precio de la leña es
más atractivo que el de la briqueta.
El acopio y almacenamiento de la briqueta es más sencillo, cómodo y limpio que el de la leña.
La leña, sobre todo la de encina, aporta un aroma al ser
quemada del que carece la briqueta.
Lo ideal
Para chimeneas abiertas y cerradas “leñas duras”.
Para elevar la temperatura y chimeneas cerradas
“briquetas de madera”
Lo práctico es combinar ambos combustibles.
Utilizando briquetas de leña para comenzar el fuego, no
como iniciador, si no como producto para mantener el fuego
conseguiremos elevar la temperatura de nuestro hogar en
pocos minutos y una vez conseguida la temperatura elegida
podemos añadir leña y mantener dicha temperatura. De
esta manera estaremos aprovechando el alto poder calorífico de la madera prensada y toda la durabilidad de leña.
Leña de Encina:
Leña que pertenece a las maderas duras.
Alto poder calorífico. (Kcal c Kg) 4.548
Ideal para mantener: chimeneas cerradas y abiertas,
estufas de leña, barbacoas, hornos de asar.
Se vende: A granel por kilos, por metros cúbicos, en
sacos, en paquetes.
Briquetas:
Combustible de alto poder calorífico fabricado con serrines y virutas de diferentes maderas. Las más comunes
son de unos 35 a 40 cm de forma cilíndrica.
4.700 kcal/kg
Ideales para: como iniciador de fuego y mantenimiento. En estufas y chimeneas cerradas su rendimiento es
óptimo. En chimeneas abiertas su rendimiento es menor.
Disponemos de Briquetas en paquetes de 11 briquetas 15 kilos.


 
 
   
Visitantes: 1421 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis